domingo, 17 de julio de 2011

comunicacion química

La comunicacion química esta relacionada con los procesos de comunicación de las células del cuerpo, se le conoce con el nombre de sinapsis y no es mas que la comunicacion que existe entre una célula y otra por medio de impulsos eléctricos originados en el cerebro el cual al llegar a la punta del axion que es la terminacion de la neurona, hace que la neurona transmisora libere ciertas moléculas que viajan atravez del espacio llamado espacio sináptico y lleguen a la neurona reseptora.

Como explican en wikipedia y textualmente dice:

"La sinapsis ( "enlace") es una unión intercelular especializada entre neuronas En estos contactos se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso. Éste se inicia con una descarga química que origina una corriente eléctrica en la membrana de la célula presináptica (célula emisora); una vez que este impulso nervioso alcanza el extremo del axón (la conexión con la otra célula), la propia neurona segrega un tipo de proteínas (neurotransmisores) que se depositan en el espacio sináptico (espacio intermedio entre esta neurona transmisora y la neurona postsináptica o receptora). Estas proteínas segregadas o neurotransmisores (noradrenalina y acetilcolina) son los encargados de excitar o inhibir la acción de la otra neurona."

Esta comunicacion se da mas en el cerebro que es el que comanda todas las acciones del cuerpo humano
Un espacio sinaptico es un espacio lo suficientemente grande como para que las celulas llamadas neuronas no se toquen entre si y lo suficientemente pequeño como para no romper dicha comunicacion

Mi reflexión acerca de esto es que la comunicacion quimica es general y muy importante en todos los seres vivos porque gracias a ella, tenemos las sensaciones y podemos persibir todo lo que nos rodea en el mundo donde vivimos.

1 comentario:

  1. Faltó el video. Ortografía: tildes en más (adeción), a través, comunicación, química, sináptico, receptora con C, percibir con C. 3/5

    ResponderEliminar